Quantcast
Channel: María J. Deza – Conciencia Eco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

35 gobiernos piden a Islandia que pare la caza de ballenas

$
0
0

El Gobierno de Islandia en Rykjavik recibió ayer una protesta diplomática sobre su política acerca de la caza de ballenas en el Atlántico Norte. Mientras que la Comisón Ballenera Internacional (CBI) no recomienda que se supere la caza de 46 ballenas de aleta en la zona, Islandia tiene una cuota fija de 154. La protesta diplomática se opone a la caza de ballenas de aleta, que está en peligro de extinción, así como del comercio internacional islandés de productos derivados de esta práctica.

ballenacaza 35 gobiernos piden a Islandia que pare la caza de ballenas

La comunidad internacional se encuentra muy preocupada por la reserva islandesa de cetáceos, introducida en 2000, ya que las prácticas de caza en la zona ponen en peligro especies amenazadas. Por ello, los 28 Estados miembros de la Unión Europea, EE.UU, Australia, Brasil, Israel, México y Nueva Zelanda han firmado una petición para que el Gobierno islandés respete la moratoria mundial del CBI y terminen su caza comercial de ballenas, así como el comercio internacional de productos de ballena.

Desde el año 2006 Hvalur, compañía de caza de ballenas de Islandia, ha matado a más de 500 ballenas en peligro de extinción para sacar provecho de la demanda japonesa, mostrando el desprecio de Islandia a los esfuerzos internacionales para conservar las ballenas. Activistas y profesionales del sector de la protección ambiental han aplaudido esta medida de protesta diplomática pues reafirma el compromiso mundial ante la protección de especies amenazadas.

ballena de aleta 2 35 gobiernos piden a Islandia que pare la caza de ballenas

Esta protesta diplomática internacional llega en un momento en el que los parlamentarios islandeses se cuestionan el efecto negativo que tiene la caza de ballenas en la imagen internacional del país. Por ello, Chris Butler-Stroud, Director Ejecutivo de WDC insta a Islandia a abandonar estas prácticas de caza indiscriminada y sustituirlas por la observación de cetaceos, una economía basada en el turismo responsable que aporte beneficios al país sin dañar a las ballenas.

La declaración conjunta presentada al Gobierno islandés insta al Gobierno de Islandia a que ‘se adhiera a la moratoria acordada interacionalmente sobre la caza comercial‘ y expresa la profunda decepción de los organismos internacionales ante la actuación del gobierno islandés frente a este tema, siendo Islandia conocida por su responsable gestión de los recursos marinos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

Trending Articles